El video mapping es una tecnología que sin duda une de manera perfecta la iluminación, la proyección de contenido con el entorno. ¿Qué mejor manera hay de sacar partido a una buena ubicación y de hacerlo a lo grande como el video mapping? Ninguna. Por eso queremos comentaros todos los detalles sobre esta posiblidad para eventos corporativos, porque tiene muchas ventajas y aplicaciones que seguramente pueden abriros los ojos.
1- ¿Qué es el ‘video mapping’?
Es una técnica de visual que consiste en la proyección de vídeo o imágenes sobre superficies, en la mayor parte de casos sobre fachadas o paredes de edificios, que incluye la creación de efectos y animaciones impactantes, de manera que parece que la superficie misma es la que cuenta una historia o cobra vida. Su versatilidad y efecto espectacular lo ha convertido en uno de los formatos elegidos para las presentaciones más relevantes en el mundo de la publicidad, como en la puesta de largo de un nuevo modelo de automóvil que recorre todos los edificios de una calle, o incluso las campanadas de fin de año con una proyección de la historia de la Puerta del Sol en el emblemático edificio de la capital madrileña. Por supuesto, su aplicación se ha ampliado a muchos otros apartados, incluyendo eventos corporativos o cualquier tipo de presentación de producto o servicio de empresa. Y ésa es nuestras especialidad en Daigon, como productora de eventos corporativos en Madrid.
2- ¿Cuáles son los diferentes tipos de video mapping?
Obviamente no sólo existe un tipo de video mapping, por las múltiples posibilidades que se abren con esta técnica. Por eso hay que tener en cuenta todos los diferentes tipos de video mapping para elegir el que más nos conviene para nuestro evento o presentación. Aunque desde Daigon te podemos ayudar y asesorar en la elección, perfecta, te contamos sus diferencias:
- Video mapping Arquitectónico: Éste es el más extendido puesto que consiste en la técnica que se centra en el aprovechamiento de las características de una arquitectura concreta. Técnicamente también es más complicado porque tiene que ser exacto milímetro a milímetro para no fallar en el encaje con las características arquitectónicas de la fachada o edificio.
- Video mapping sobre superficie lisa: El espacio perfecto para el video mapping es también un lienzo en blanco, porque es perfecto para plasmar lo que podría haber en un futuro o las múltiples posibilidades que tiene. Así, una de las aplicaciones más habituales es la de proyectar sobre plano la instalación de servicios, infraestructuras futuras, etc, o incluso platos y productos sobre una mesa, o vídeos para potenciar la experiencia gastronómica.
- Geométrico: El video mapping es la manera perfecta para dotar de otro volumen, forma y color a otras superficies, por lo que podemos crear volúmenes diferentes, o cambiar la percepción que tenemos sobre un edificio o espacio concreto. ¿Te imaginas que trasladamos a una sala al completo a otro país o incluso al espacio exterior? Con el video mapping es posible.

3- Cómo aplicar el video mapping en tu evento de empresa
No dudes en que el video mapping será una gran incorporación para tu evento de empresa. ¿Cómo puedes utilizarlo?
- Haz tu evento más experiencial: Muchos estudios coinciden en que la mente retiene de mejor manera aquello que consigue emocionarla. Sin duda, el video mapping es toda una experiencia para los sentidos. Por un lado para el ojo, pero si lo integramos con audio profesional (otro de los servicios que ofrecemos desde Daigon Multimedia), entonces puede tener un resultado multisensorial, y hacer que nadie se olvide de la asistencia a nuestro evento de empresa.
- Amplía los límites del espacio donde se celebra el evento: como te decíamos antes, te recomendamos que pruebes a llevar al público de tu evento corporativo donde quieras. Literalmente no hay límites para trasladar una sala completa a donde quieras. ¿Por qué? Para hacer más claro y evidente aquello de lo que estás hablando.
- Cuenta la historia de tu empresa en su propia fachada: ¿Qué mejor manera de utilizar el video mapping que en la fachada del edificio de tu empresa? Si quieres contar tu historia, hazlo a través de las paredes, los recovecos y las inconfundibles peculiaridades de tu sede. Es la manera más visual y concreta de hacer que tu empresa cobre vida ante la mirada atenta de tu selecto público profesional.
- Presenta un producto que todavía está en producción: antes también comentábamos que muchas marcas de coches elegían esta técnica para llevar un nuevo modelo a las calles de una ciudad por primera vez. Sin duda, esto es aplicable a muchos otros productos que se encuentren en producción, de manera que podemos mostrarlo de la manera más concreta y verosímil a nuestro público.
- Explora cualquier espacio microscópico o gigantesco: No hay límites si lo que quieres es explorar. El video mapping te permitiría explorar el edificio desde su exterior, proyectando sus habitaciones abiertas y gente dentro trabajando. También viajar al centro del organismo de una persona o a una de sus células y ampliar la información como si fueras un microorganismo. Pero de forma inversa, también podríamos albergar el universo entre los límites de la pared de nuestro salón de actos.
¿Se te ocurre alguna forma de sacar el máximo partido a tu evento de empresa con esta tecnología de video mapping? Seguro que te podemos ayudar a hacerlo posible.

Si deseas saber más sobre cómo organizar un evento corporativo en Madrid
Consulta con Daigon Multimedia en nuestro formulario de contacto. Estaremos encantados de asesorarte o de preparte un presupuesto a medida para los servicios multimedia que necesites en tu evento corporativo, ya sea sonido, vídeo, proyecciones, iluminación, realización, microfonía… todo lo que necesites es posible.